miércoles, 26 de septiembre de 2012

7.Disolucion de la gran Colombia 1830


Inicialmente la unión de estos países fue difícil, pues Venezuela y Ecuador estaban dominados por España. Por esta razón, Bolívar emprendió la campaña militar para liberar a Venezuela, objetivo que consiguió la batalla de Carabobo en 1821. Al año siguiente en la batalla de Pichincha en 1822, Bolívar logra la independencia de Ecuador, que en aquella época se llamaba Providencia de Quito. En mayo de 1821, se realizó un congreso en la ciudad de Cúcuta, se nombró a Bolívar como presidente y a Santander, como vicepresidente. La constitución establecio las primeras leyes de la Gran Colombia y en ella predomino el pensamiento centralista de Bolívar, pues reconoció a Bogotá como la capital del país, desde donde se gobernaría el resto de territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario